DIRECCIÓN: Jorge Navas |
DURACIÓN: 57 minutos |
AÑO: 2017 |
FORMATO: 16:9,MXFDP1a-XDCAMHD422-HD1O80I29.97 |
Años 70. En pleno Boom de la literatura latinoamericana y del realismo mágico, mientras todos los escritores buscaban migrar a Barcelona o Paris para conseguir una editorial poderosa, Andrés Caicedo, desde la provincia colombiana escribía guiones cinematográficos adaptando historias de H.P Lovecraft, el maestro del horror, para venderlos en Hollywood a Roger Corman, afamado productor de películas de serie B.
Sus obsesiones con la literatura gótica, el destino y la violencia convergieron en su vida y en su obra para dar forma a un particular universo estético y a las bases de un concepto que más tarde se denominaría como “Gótico Tropical”.
Andrés Caicedo se suicidó a los 25 años, el día en que recibió el primer ejemplar de su novela: ¡Que viva la música! Guiones, novelas inacabadas, obras de teatro, cuentos, crítica cinematográfica y correspondencia parecían iban a quedar guardadas para siempre en su baúl. Hoy es uno de los escritores colombianos más relevantes y contundentes
PREMIOS y NOMINACIONES
- Mejor Documental de genero. Panamá Horror Film Festival. 2022
- Mejor Documental de Genero. Fantasmagoría. Festival de Cine de terror y Fantasía de Medellín. 2021
- Mejor Documental de la televisión publica de Latinoamérica. PREMIOS T.A.L (Televisión de América Latina). 2021
- AL ESTE. Versión Perú. Festival de cine de Europa central y Oriental. Mención de Honor competencia Itinerante. 2021
- AL ESTE. Versión Colombia. Festival de cine de Europa central y Oriental. Mención de Honor competencia Itinerante. 2021
- Premios India Catalina. Nominación a mejor documental de la televisión colombiana. 2021
- Bogotá Audiovisual Market. BAM. Premio de apoyo a la postproducción. 2019
FESTIVALES:
22 BAFICI. Festival de cine Independiente de Buenos Aires. 2021
42 Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano de La Habana. 2021
60 FICCI. Festival Internacional de Cine de Cartagena. 2020
12 FICCALI. Festival Internacional de Cine de Cali. 2020
20 MACABRO FICH. Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México. 2021
FANTASMAGORIA 3. Festival de Cine de terror y Fantasía de Medellín. 2021
FICVIÑA. Festival Internacional de Cine de Viña del mar. 2021
AL ESTE. Versión Perú. Festival de cine de Europa central y Oriental. 2021
AL ESTE. Versión Colombia. 2021. Festival de cine de Europa central y Oriental.
27 Festival de cine latinoamericano de Rosario. 2021
FESAALP. Festival de Cine Latinoamericano de La Plata. 2021
Panamá Horror Film Festival. 2022.
Yale Ibero Latinoamerican Film Festival 2022.
Trieste Festival Ibero Latinoamericano de cine. 2022
