Rey Guerrero visita a Marcos Torres Medrano (57), un cocinero tradicional de Acandí Chocó que comparte su historia de vida y el amor por la cocina.

Leer más

Se presentará a Nancy Murillo, cantante, intérprete y actriz radicada en Paris, Francia. Nancy se levanta una mañana con dolor en el vientre. Aquel malestar la conduce a reflexionar sobre sus origines y con la ayuda de otros artistas, descubre que aquel dolor, es el dolor “ancestral”. Esta epifanía empujará a nuestra protagonista a emprender […]

Leer más

Programa deportivo que divulga de manera dinámica y novedosa el esfuerzo de los deportistas colombianos, que han alcanzado grandes triunfos quedando marcados como referentes en la historia deportiva de nuestro país y el mundo.

Leer más

Este capítulo parte de una búsqueda planteada por uno de los personajes que hilará cada una de las historias encontradas en los territorios indígenas, en este caso la zona norte del departamento del Cauca (Corinto, López Adentro y las delicias). Dicha búsqueda estará guiada por indagar sobre el significado de la palabra Dicha búsqueda estará […]

Leer más

El Valle de los Ancestros es una serie documental que busca rescatar los saberes, valores y prácticas tradicionales de las comunidades nativas del Valle del Cauca y su relación con la naturaleza. Es un espacio para escuchar las voces de los adultos mayores, contadores de historias de la cotidianidad en la selva, la costa, el […]

Leer más

Una tarde frente a la bahía de Santa Marta, Manuel Zapata Olivella contó que mientras escribía CHANGÓ, EL GRAN PUTAS, sintió la necesidad de ir al África, el punto de partida de esa diáspora brutal que empujó a millones de seres humanos como esclavos a las Américas. El proceso creativo le pedía ese viaje a […]

Leer más

Espacio que busca reconocer y resaltar las historias de mujeres desconocidas y resilientes de la región, que mediante sus historias de vida nos cuentan cómo han superado obstáculos, convirtiendo situaciones adversas en oportunidades para ellas, y mediante esto generan un impacto positivo en el entorno y las personas que las rodean. Dirección: Edwin Restrepo Producción: […]

Leer más

¿De qué nos enamoramos? Para algunos el amor es producto de las hormonas que invaden el cuerpo ante una sonrisa fulminante, para otros, lo que cuenta es la personalidad. Feromonas, cultura, destino, deseo, miles de explicaciones desde la química y los ángeles, todos tratando de entender, de definir, de encontrar, eso que llamamos amor.

Leer más

Soy porque somos es una serie de microdocumentales que registra la etnicidad de la diáspora africana en el espacio vital del Pacífico colombiano y su zona de influencia. Ellos llegaron a América y trajeron como único bien: su riqueza inmaterial, entre la que se encuentra la filosofía Ubuntu del ‘soy porque somos’, una forma de […]

Leer más

Valentina aprende a valorar una amistad sana cuando la influencia del «robot Ángela» la incita a rebelarse y a no hacer caso a sus papás. Los problemas en que se mete gracias a ella le enseñan a confiar en sus papás y en obedecer a los mayores. También entiende que en épocas navideñas no todo […]

Leer más

Jorge Vanegas nació en Bogotá y desde hace más de cuatro décadas vive en Cali, donde viaja para posesionarse como director de arte dramático del Instituto Popular de Cultura, cargo donde permanece 30 años. Al tiempo crea con su esposa, Gladys López, el Taller Teatral El Globo que es pionero del teatro callejero en la […]

Leer más

La serie documental realizada en formato “road movie” recorre las descripciones que relata Jorge Amado (el reconocido escritor de Doña Flor y sus dos Maridos) en su libro BAHÍA, donde plasma la magia de la cotidianidad bahiana que nos sirve de marco estético, para entender las relaciones entre los afrobahianos y los afrocaleños. Es un […]

Leer más