Skip to main content
Telepacífico

Faltan pocos días para el cierre
de las convocatorias

para creación audiovisual en Telepacífico

Imagen de prueba

Nuestras Redes

Más de $2.000.000.000 de pesos serán entregados para la producción de ocho series de quince capítulos cada a una, apuntando a llegar a diferentes audiencias y al fortalecimiento de la industria audiovisual regiona.

Comienza la cuenta regresiva para que se cierre el plazo para aplicar a las convocatorias de Telepacífico para creación audiovisual durante 2025, orientada a la produccion de contenidos audiovisuales en diferentes formatos y enfoques temáticos, que serán financiadas con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC), administrado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.

Los proyectos presentados deben responder a los propósitos de la televisión pública regional y a la propuesta de programación del Canal, por lo tanto, deben formularse con lenguajes audiovisuales frescos y/o disruptivos, de la región Pacífica colombiana, que sean planteados por empresas o trabajadores de la industria audiovisual.

Para tener en cuenta:

● ¿Quiénes pueden participar?: Personas naturales, jurídicas y uniones temporales.

● ¿Cuáles son las categorías o formatos audiovisuales permitidos? Todas las invitaciones son para series en coproducción. Los formatos son de libre elección por parte del proponente.

● ¿Cómo y dónde se debe realizar la inscripción?Las propuestas se deben presentar de manera física en las instalaciones de Telepacífico, ventanilla única, segundo piso.

● ¿Qué tipo de apoyo o financiamiento ofrece la convocatoria?: Cada convocatoria financia la realización de series de 15 capítulos de media hora, con un presupuesto estimado de $300.000.000 por cada una de las series. En las series regionales se entregan $280.000.000 por cada serie, pues Telepacífico asume otros gastos asociados a la producción.

● ¿Cuál es la fecha límite para la presentación de proyectos?: Lunes 21 de abril. Para más información dirigirse a la convotoria en www.telepacifico.com

Cinco categorías de la convocatoria corresponden a series temáticas con la siguiente orientación:

En la serie infantil se quiere conocer el universo desde la mirada de niñas y niños, en relación con su ambiente en el Pacífico colombiano, sus intereses y búsquedas artísticas, musicales y literarias.

El amor en los tiempos de, debe ser una propuesta sobre las conexiones emocionales; se buscan enfoques que permitan comprender las expresiones del amor en la sociedad contemporánea.

Una vida en cinco actos es la serie sobre biografías que exploran el recorrido de personajes que se convirtieron en referentes para entornos antes poco visibles.

Experiencia deportiva es una serie que se debe enfocar en la pasión de atletas que se han fijado un objetivo de vida; trascender y llegar al pico más alto en su desempeño competitivo.

El lado B de la historia lleva a la pantalla una revisión histórica de eventos que ayudaron a construirnos como región.

Convocaria regional

En el marco del proyecto ‘Y de quien es la culpa’ se realiza la convocatoria dirigida a productores audiovisuales (personas o empresas) radicados en los departamentos de Cauca, Nariño y Chocó. Una serie por cada departamento.

Este proyecto tiene como enfoque temático destacar las costumbres, la caracterización cultural, la idiosincrasia, los valores artísticos, gastronómicos y sociales de cada departamento.

“Buscamos que los realizadores audiovisuales de cada departamento construyan la narrativa desde sus territorios y se sumen al formato ya establecido por Telepacífiico ‘Y de quien es la culpa’. Esta serie contará con equipos de producción en cada departamento, quienes deberán ejecutar el presupuesto por cada una de las versiones de la serie que será coordinada desde Telepacífico”, explica Marino Aguado, Jefe de producción del Canal.