











Serie
Infantil
Serie
Infantil
IP-008-2025
Una vida en 5
actos
Serie
biográfica
IP-009-2025
Lado b de la
historia de
la región
Serie
histórica
IP-007-2025
El amor
en los
tiempos de
Serie conexión
emocional
IP-006-2025
Experiencia
Deportiva
Serie pasión y
competencia
IP-005-2025
Series
Regionales
Y de quien
es la culpa
IP-010-2025


IP-011-2025


IP-012-2025


Serie Infantil
Serie Infantil
El amor en los tiempos de
Serie romántica
Una vida en 5 actos
Serie biográfica
Experiencia deportiva
Serie deportiva
El lado B de la historia
Serie histórica
Series regionales
Y de Quien es la Culpa









Apoyo a la Industria
Telepacífico busca propuestas con enfoques novedosos. Se espera que la narración no sea predecible. El tratamiento del contenido debe buscar la conexión con públicos globales, ofreciendo contexto y despertando empatía en la audiencia. El Canal busca para los proyectos el aporte de fuentes testimoniales o protagonistas que revelen puntos de vista distintos a los habituales. Los proyectos deben formularse con lenguajes audiovisuales frescos y/o disruptivos que sean planteados por empresas o trabajadores de la industria audiovisual y se mantienen a la vanguardia en la exploración del lenguaje audiovisual.
¿De qué se trata la convocatoria?
Los proyectos presentados deben responder a los propósitos de la televisión pública regional y a la propuesta de programación del canal. Telepacífico le apuesta a brindar una parrilla que impacte la pantalla con criterio de región y de políticas públicas. La conformación de la parrilla propone cumplir con los objetivos de la televisión pública en la que se desarrollan en principal medida los públicos: Infantiles, juveniles, cine colombiano como apoyo a la industria colombiana. Telepacífico está interesado en desarrollar un proyecto audiovisual que tenga potencial de exhibición en diversos circuitos de emisión o que tenga posibilidades de comercialización por su calidad técnica o narrativa. La serie debe tener valores de producción que permitan la circulación de contenidos en la plataforma web y en las redes sociales. Se requiere que los proponentes presenten propuestas que permitan desarrollar una serie que seduzca a la mayor audiencia posible y por tanto se buscan propuestas atractivas y novedosas en los aspectos de contenido, estéticos y narrativos.

¿Quiénes pueden participar?
Personas naturales, jurídicas y uniones temporales.
¿Cuáles son las categorías o formatos audiovisuales permitidos?
Todas las invitaciones son para series en coproducción y el formato es de libre elección por parte del proponente.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para postular un proyecto?
Consultar las invitaciones, hay requisitos habilitantes como los legales y jurídicos y otros del orden técnico que se describen en orden y puntaje. Todos se evalúan de acuerdo al cumplimiento con lo requerido por cada una de las áreas.

Lo que tengo que saber
¿Cómo y dónde se debe realizar la inscripción?
Las propuestas se deben presentar de manera física en las instalaciones de Telepacífico, ventanilla única.
¿Qué compromisos adquieren los ganadores de la convocatoria?
Deben cumplir con la producción de la serie a través de una relación contractual con Telepacífico, a través de un convenio de coproducción.
¿Cuáles son los criterios de evaluación de los proyectos?
Se debe revisar el cuadro de puntajes de cada invitación de la convocatoria.
Apoyo financiero
¿Qué tipo de apoyo o financiamiento ofrece la convocatoria?
Cada convocatoria financia la realización de series de 15 capítulos de media hora, con un presupuesto estimado de $300.000.000 por cada una de las series. En las series regionales se entregan $280.000.000 por cada serie, pues Telepacífico asume otros gastos asociados a la producción.
Cronograma
¿Cuál es la fecha límite para la presentación de proyectos?
21 de abril hasta las 4:00 p.m. De manera física, en ventanilla única de Telepacífico. Edificio Imbanaco.
Las propuestas de convocatorias para series regionales pueden enviarse al correo de ventanillaunica@telepacifico.com, se solicita de igual forma que vaya con copia al correo de carlosvalencia@telepacifico.com. No puede superar los 10MB.
¿Cuándo se anunciarán los resultados y cómo serán notificados los seleccionados?
Se publica el 29 de abril el resultado de la evaluación. En el SECOP y en la página web del canal.
Cronograma Categoria Series Regionales
Concepto | Fecha |
---|---|
Publicación de la Invitación y de los estudios previos | El día 11 de marzo de 2025, en el SECOP y página de TELEPACÍFICO |
Audiencia de aclaraciones | El 17 de marzo de 2025 a las 9:00 a.m. Reunión que se llevará a cabo en el teatro estudio de Telepacífico, ubicado en la calle 5 N 38 – 15 |
Solicitud de aclaraciones | Desde el 11 de marzo de 2025 hasta el 09 de abril de 2025 |
Respuesta a las observaciones | El 10 de abril de 2025 |
Presentación de las propuestas | El 22 de abril de 2025 hasta las 4:00 p.m |
Evaluación de las propuestas | Hasta el 28 de abril de 2025 |
Publicación de la evaluación, página web, y SECOP | El 29 de abril de 2025 |
Observaciones | Del 30 de abril al 5 de mayo de 2025 hasta las 4:00 p.m. |
Respuesta a las observaciones | El 7 de mayo de 2025 |
Adjudicación | El 9 de mayo de 2025 |
Cronograma Otras Categorias
Concepto | Fecha |
---|---|
Publicación de la Invitación y de los estudios previos | El día 11 de marzo de 2025, en el SECOP y página de TELEPACÍFICO |
Audiencia de aclaraciones | El 17 de marzo de 2025 a las 9:00 a.m. Reunión que se llevará a cabo en el teatro estudio de Telepacífico, ubicado en la calle 5 N 38 – 15 |
Solicitud de aclaraciones | Desde el 11 de marzo de 2025 hasta el 09 de abril de 2025 |
Respuesta a las observaciones | El 10 de abril de 2025 |
Presentación de las propuestas | El 21 de abril de 2025 hasta las 4:00 p.m |
Evaluación de las propuestas | Hasta el 28 de abril de 2025 |
Publicación de la evaluación, página web, y SECOP | El 29 de abril de 2025 |
Observaciones | Del 30 de abril al 5 de mayo de 2025 hasta las 4:00 p.m. |
Respuesta a las observaciones | El 7 de mayo de 2025 |
Adjudicación | El 9 de mayo de 2025 |