Telepacífico transmitirá en directo el Festival internacional de música “Mono Nuñez”, esté domingo 28 de Junio a partir de las 8:40 de la noche, los concursantes aspiran a llevarse el triunfo en la gran final de esta convocatoria.
El nuevo formato en la competencia ha logrado la aceptación del público y del gremio artístico, permitiéndole a los concursantes participar desde la cuarentena por desde distintos lugares del mundo
En esta edición el concepto se ha dinamizado, tomando el liderazgo en la vanguardia en el género de música ANDINA, siendo la primera convocatoria en el continente en su estilo en rediseñarse y brindarle la oportunidad a los participantes de diferentes lugares de Colombia y el mundo Desde el año 1975 el Festival de Música Andina Mono Núñez se realiza cada año desde el municipio de Ginebra , en el departamento del Valle del Cauca, esté certamen es el más representantivo de Colombia en su categoría y uno de goza de gran reconocimiento en América latina. Congrega a los principales compositores e intérpretes de música ANDINA, es una gran pltaforma internacional para los artistas.
“Llegamos a la etapa final del festival de música ANDINA Mono Nuñez, hemos logrado una gran aceptación por parte de los televidentes en Colombia y en el exterior. Gracias al esfuerzo del comité organizador, al invaluable respaldo de la Gobernación del Valle, al gran compromiso de los artistas y el equipo de Telepacífico llegando a miles de hogares en Colombia y en el mundo. Contribuir al patrimonio cultural del pacífico es una de las prioridades, el festival ha logrado posicionarse como una tradición nacional e interncional. Somos el canal oficial del festival Mono Nuñez y somos la ventana de la cultura del occidente colombiano; los invitamos a disfrutar de la gran final de esté certamen por Telepacífico”. Aseguró Ricardo Bermudez Cerón, Gerente de Telepacífico.
Los televidentes en el exterior podrán ver Telepacífico a través de www.telepacifico.com/envivo o desde la app gratuita Telepacífico. Si se encuentra en Colombia puede sintonizarlo a través de su cableoperador o TDT.
Telepacífico es la ventana de la cultura del occidente colombiano, siga cada etapa del FESTIVAL MONO NUÑEZ CON TELEPACÍFICO. Las transmisiones contarán con la dirección de Carlos Andrés Velásquez “Cates” y la producción de Carlos Quintero; con el acompañamiento de la jefatura de producción del canal en cabeza de Marino Aguado. Quédese en casa con Telepacífico y la mejor programación, disfrute de la agenda del festival MONO NUÑEZ en el marco de la iniciativa PACÍFICO VIVO de Telepacífico que se desarrolla gracias al apoyo del fondo del Ministerio de TIC.
Audrey Bahamón Gómez
Directora de Comunicaciones
TELEPACÍFICO
[email protected]