Skip to main content

Santa Escritura

Temporada 1 | Episodio 1
25:11

En el primer capítulo de "Santa Escritura", la periodista colombiana, Adriana Santacruz, se sumerge en el fascinante mundo de la literatura de Juan Rulfo, centrándose en sus dos obras maestras, "Pedro Páramo" y "El llano en llamas". Utilizando la prosa inigualable de Rulfo como punto de partida, Adriana visita en Ciudad de México al carismático Damián Alcázar entablando una conversación muy sincera y reflexiva sobre su vida, invocando la importancia sobre la muerte en la cosmovisión mexicana, Damián logra encarnar la esencia de los personajes rulfianos de manera magistral. A medida que exploran los parajes desolados y los personajes inolvidables creados por Rulfo, la periodista y el actor revelan conexiones sorprendentes entre la literatura y la experiencia humana. Sus diálogos nos transportan a un viaje literario y emocional que nos invita a explorar los temas universales que impregnan la obra de Rulfo: la soledad, el amor, la memoria y, sobre todo, la muerte. Este episodio nos hace reflexionar como el oficio del actor tiene esa flexibilidad para dejar morir a un personaje y encarnar en otro. Este capítulo nos muestra cómo la obra de Rulfo sigue siendo una fuente inagotable de reflexión sobre la vida y la muerte.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x

Santa Escritura

Temporada 1 | Episodio 1
25:11
En el primer capítulo de "Santa Escritura", la periodista colombiana, Adriana Santacruz, se sumerge en el fascinante mundo de la literatura de Juan Rulfo, centrándose en sus dos obras maestras, "Pedro Páramo" y "El llano en llamas". Utilizando la prosa inigualable de Rulfo como punto de partida, Adriana visita en Ciudad de México al carismático Damián Alcázar entablando una conversación muy sincera y reflexiva sobre su vida, invocando la importancia sobre la muerte en la cosmovisión mexicana, Damián logra encarnar la esencia de los personajes rulfianos de manera magistral. A medida que exploran los parajes desolados y los personajes inolvidables creados por Rulfo, la periodista y el actor revelan conexiones sorprendentes entre la literatura y la experiencia humana. Sus diálogos nos transportan a un viaje literario y emocional que nos invita a explorar los temas universales que impregnan la obra de Rulfo: la soledad, el amor, la memoria y, sobre todo, la muerte. Este episodio nos hace reflexionar como el oficio del actor tiene esa flexibilidad para dejar morir a un personaje y encarnar en otro. Este capítulo nos muestra cómo la obra de Rulfo sigue siendo una fuente inagotable de reflexión sobre la vida y la muerte.