
VIEJOS AMIGOS
Sinopsis
Marina, Arnulfo, Ramón, Dignora, Magola, Blanca y Elvia,
tienen más de 80 años y han vivido toda su vida en la montaña. El manto verde de las cordilleras colombianas los ha cobijado durante cientos de amaneceres y en medio de la libertad del monte han
trasegado su vida en medio de sueños y fracasos.
El contraste entre la simplicidad de una travesura infantil, el primer amor y la felicidad, versus los hechos de violencia a los que se han enfrentado, la soledad y el dolor de los que han visto partir, se expone en esta serie documental de 5 capítulos que busca narrar una aldea universal a partir de la voz de los mayores.
Ejes Narrativos
En las diferentes etapas de la vida (niñez, juventud y adultez), cada personaje narra lo que dio significado a su vida, relatos sobre la memoria a partir de los
siguientes sucesos:
01.

La migración con el fenómeno de la violencia de los años 50 en Colombia


02.

La migración con el fenómeno de la violencia de los años 50 en Colombia
03.

El paradigma del más allá y la dicotomía entre el bien y el mal, cielo e infierno.

Ejes
Narrativos
04.

El matrimonio como institución que reemplaza y traslada la relación de dependencia entre padres e hijos, por esposa y esposo


05.

Sororidad. Mujeres que transgreden el modelo de vida en pareja y reemplazan su contexto como madre – esposas al de amigas cuidadoras
06.

Interpretación del sacrificio como signo de resistencia, más allá de la sumisión (los hombres y el territorio / las mujeres
y el hogar)



AMANECER
CAPÍTULO 1
Sinopsis
La historia sobre la llegada y asentamiento de los personajes en la zona, se reconstruye a partir de los recuerdos de la infancia y fenómenos recurrentes en la historia de las familias: desplazamiento forzado por la violencia, falta de acceso a la educación, el trabajo en el campo, la arriería, el arraigo y los territorios. El relato de los personajes se sustenta a partir de sus recuerdos de la infancia y la juventud.
Logline - Sinopsis corta para operadores de televisión
Entre la montaña y la niebla afloran los recuerdos de la infancia, la juventud y el amor por la tierra. Un amanecer entre Viejos Amigos.


DESEAMOR
CAPÍTULO 2
Sinopsis
La felicidad y la infelicidad en cada circunstancia es la vara con la que se mide la realización de la vida. Los personajes relatan los momentos de mayor gozo y en contraste, de mayor decepción ya sea en su vida amorosa de pareja, con sus hijos o en las situaciones donde se han sentido realizados o fracasados.
Logline - Sinopsis corta para operadores de televisión
Amores y desamores que se atravesaron en el camino de la vida de los Viejos Amigos.


SAGRADO Y MUERTA
CAPÍTULO 3
Sinopsis
Las creencias populares y la religiosidad, marcan lo ideológico en cada uno de los personajes. Sus temores e ideas sobre «la salvación», los movilizan hacia determinados contextos y los ubica en el plano de lo divino, lo sagrado y lo real
Logline - Sinopsis corta para operadores de televisión
Los agüeros, el misticismo, la imaginería popular y la muerte, conversados alrededor de una fogata en medio de la montaña.


CONVITE
CAPÍTULO 4
Sinopsis
La libertad, el goce y la memoria. Unidos por los recuerdos y hechos de la generación a la que pertenecen, los personajes se encuentran y comparten relatos, al final del camino
Logline - Sinopsis corta para operadores de televisión
Música, baile y Viejos Amigos, la fiesta y el convite para celebrar la vida.


ETERNIDAD
CAPÍTULO 5
Sinopsis
Los planes a futuro después de los 70 años son oportunidades para la inmortalidad de los sueños. Los mayores le cantaron victoria al tiempo y resistiendo, lograron ver lo que muchos no ven y vencer lo que muchos quisieran: el paso de los años. La resistencia y la utopía en cada uno de los personajes, manifiestan grandes anhelos. Encuentro con la generación posterior: sus hijos y nietos: la esperanza.
Logline - Sinopsis corta para operadores de televisión
Música, baile y Viejos Amigos, la fiesta y el convite para celebrar la vida.
DIANA ALEJANDRA GUTIÉRREZ
DIRECTORA
Comunicadora Social de la Universidad del Valle, Magíster en cine latinoamericano de la Universidad de Buenos Aires. Docente, directora y productora audiovisual. Desarrolló investigaciones sobre la representación de la mujer en el cine colombiano, teniendo como resultado publicaciones en la revista NEXUS de la Universidad del Valle:
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/discover
Vinculada hace más de 10 años como directora del canal Telepacífico. Diseñadora de formatos y contenidos con diferentes enfoques y formatos, actualmente es productora en línea de proyectos de coproducción del canal, directora del espacio de la Defensoría del Televidente Así nos ven e investigadora y directora de la serie documental
VIEJOS AMIGOS

INGRID JOHANNA NARVÁEZ
PRODUCTORA GENERAL
Ingrid Johanna Narváez es una apasionada profesional de la Comunicación Social y la producción audiovisual, con una sólida formación académica respaldada por su título obtenido en la Universidad Santiago de Cali. Completó con éxito un Diplomado en Dirección Cinematográfica en The Collective Filmmaker Hub en Barcelona, España.
Durante su carrera, Ingrid ha trabajado en la productora La Juana Comunicaciones S.A.S, donde desempeñó un papel importante en la producción de contenidos audiovisuales y/o televisivos, y fue la responsable desarrollar el programa de concurso educativo de debate «Convénceme Sí Puedes» para Canal Tr3ce, un proyecto que, por sus ediciones anteriores, ganó el premio TAL (Televisiones Públicas de América Latina) como Mejor Programa de Televisión Educativa. Realizó en esta productora, la investigación periodística del documental «Busca por Dentro» en 2014, una coproducción con Telepacífico que cuenta la vida y obra del Jairo Varela, fundador y director del Grupo Niche, un compositor colombiano muy reconocido. Desde el 2020 hasta la fecha, se ha enfocado en la producción general de las series temáticas documentales y otros proyectos del Canal Regional Telepacífico.


telepacifico.com
Calle 5 # 38 A
-14 Piso 3
Cali, Valle del Cauca
Colombia
Tel: 5184000


telepacifico.com/veo
origenchannel.com
facebook.com/TelepacificoTV
Twitter: @TelepacíficoTV
Instagram: @Telepacífico