Skip to main content
Telepacífico

Una Gran Noticia

llega para la televisión pública de Colombia

Imagen de prueba

Nuestras Redes

La televisión pública nacional y regional de Colombia se une la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)

Presidida por Alexandra Falla, quien además es la presidenta de Patrimonio Fílmico colombiano.

ATEI tiene como misión contribuir al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura iberoamericana mediante la utilización de la televisión y tecnologías de la información y comunicación. Su red de socios está integrada actualmente por más de 90 instituciones entre las que se encuentran canales públicos (nacionales, regionales y locales), los ministerios y organismos responsables de educación y cultura de nivel nacional, regional o local de cada país; las universidades o instituciones de educación superior, fundaciones, ONG sociales y/o culturales y los centros de formación permanente y profesional.

Alexandra Falla, quien es la primera mujer presidenta en la historia de ATEI, señala que “hoy hemos firmado un acuerdo en el que toda la televisión pública nacional y regional en bloque hará parte de nuestra asociación. Esto nos impone muchos retos para seguir trabajando por los medios públicos, pero va a ser una posibilidad fantástica de que nuestros contenidos puedan circular por toda Iberoamérica y que podamos sumarnos en coproducciones, en transmisiones especiales y podamos además capacitarnos y hacer un intercambio de conocimientos que nos permita seguir fortaleciéndonos y seguir creciendo”.

Descripción de la imagen

“En el caso puntual de Telepacífico me alegra que el Pacífico colombiano esté nuevamente en la Asociación, a la que había pertenecido en sus inicios. Nos impone muchos retos de trabajar en el fortalecimiento de visibilidad que deben tener las regiones del país”, agrega.

Por su parte, María Cecilia Londoño, coordinadora de fortalecimiento de medios Públicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, “el ingreso a ATEI es una gran apuesta que le está haciendo el Ministerio, con toda la televisión pública, con nuestros nueve operadores, para que formen parte de esta red, se potencialicen y aprovechen las ventajas que tiene pertenecer a una red iberoamericana, no solamente en contenidos, intercambio, información, capacitaciones, sino también buscar cómo logramos sacarle provecho a esta gran alianza, con toda la televisión pública del país”.