Telepacífico, una vez más en la ‘Casa Grande del Pacífico’

Telepacífico
una vez más en la ‘Casa Grande del Pacífico’

Nuestras Redes
la ‘Casa Grande del Pacífico’
Telepacífico llevará a los hogares del país y el mundo la magia del XXIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2025, a través de cobertura televisiva y digital durante los cinco días de la celebración.
Con un equipo técnico de 38 personas y programas en vivo, el Canal desplegará 15 cámaras y una unidad móvil para capturar cada detalle, sonido y emoción que se vivirá en la Ciudadela Petronio, ubicada en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, del 13 al 18 de agosto.
La transmisión de Telepacífico mostrará cada una de las presentaciones de las 52 agrupaciones que compiten en el concurso más 17 artistas invitados, y contará con la presencia de expertos en música del Pacífico, quienes entregarán análisis y opiniones en vivo sobre cada uno de los concursos, enriqueciendo la experiencia para la audiencia.

De esta manera, la programación de Telepacífico se vestirá de gala para transmitir esta gran fiesta, considerada patrimonio de la humanidad. Desde la 1:40 p.m. la cita en Telepacífico será con Tardes del Sol, que dará inicio a la jornada. A las 5:00 p.m. llegará la antesala del gran encuentro en La Previa del Petronio, y desde las 6:00 p.m. hasta la 1:00 a.m., los televidentes podrán disfrutar, en vivo, de cada presentación del Festival. Además, Telepacífico Noticias presentará diariamente informes especiales con historias, estadísticas y el pulso de lo que ocurre en el Petronio.
La transmisión por Telepacífico podrá disfrutarse en señal abierta, operadores privados, nuestras plataformas digitales del Canal y una transmisión continúa por nuestro Canal Origen que recién cumplió 6 años al aire. Además, este evento atraerá la atención oficial de todo el país, al ser transmitido por los 8 canales regionales de Colombia, llevando la cultura del Pacífico a los millones de hogares de nuestro país.
Este año, el Festival celebrará la riqueza musical del Pacífico en cinco modalidades: Marimba y cantos tradicionales, Chirimía de flauta, Chirimía de clarinete, Modalidad libre, Violines caucanos.
El Festival Petronio Álvarez 2025 ofrecerá una agenda robusta que conecta profundamente con la herencia de los pueblos del Pacífico, fusionando identidad, ancestralidad, innovación y alegría.
🕚 Del 13 al 18 de Agosto